La evaluación tendrá una duración de 60 minutos, al finalizar el tiempo automáticamente se enviará las respuestas hasta donde se haya avanzado.
Nota: La evaluación consta de 20 preguntas, cada pregunta bien contestada equivale a un (1) punto.
0 de 20 preguntas completadas
Preguntas:
You have already completed the examen before. Hence you can not start it again.
Examen is loading…
You must sign in or sign up to start the examen.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 20 preguntas respondidas correctamente
Tiempo empleado:
El tiempo ha pasado
Has alcanzado 0 de 0 puntos, (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
1: Las neurociencias aplicadas a la política se usan para:
2: El proceso de neurogénesis vinculado a una nueva idea, conducta o emocionalidad, que ha aceptado e incorporado el elector, necesita:
3: Las denominadas “neuronas espejo”, que tienen un carácter social, pueden ser la base para:
4: Para seleccionar una red social como parte de una estrategia comunicacional para una campaña electoral, se debe tomar en cuenta:
5: En publicidad y propaganda electoral, las personas incorporan mejor las ideas cuando:
6: Los llamados “grupos de foco” o “focus group” se utilizan en investigación para:
7: Cuando nos enfrentamos a la necesidad de improvisar sobre un tema que nos han planteado, podemos utilizar un recurso muy práctico para sentirse seguro, que consiste en:
8: Una “marca política” poderosa:
9: La llamada “rueda de la política” sirve para:
10: La prospectiva política
11: ¿Qué entendemos por iniciativas estratégicas?
12: La mejor forma de conducir una reunión de trabajo debe incluir:
13: Ante una posible desventaja o debilidad del candidato ¿cuál sería la mejor estrategia?
14: El lenguaje del candidato:
15: Cuando un posible voluntario se acerca:
16: Un concepto desarrollado por Google hace algunos años para definir la satisfacción del consumidor, se identifica por las siglas ZMOT. ¿A qué se refiere en cuanto a la política?
17: El llamado “marketing del permiso” en política, hace referencia a:
18: El concepto de estrategia política puede definirse:
19: Una vez definida la estrategia de la campaña lo primero a realizar es:
20: ¿Por qué es necesario administrar la imagen política?